Viendo esta imagen, es fácil confundir los restos actuales con los de un castillo.
Sobre una elevación, dominando el pueblo desde el Sureste. No presenta accesos porque está en el interior de una finca privada vallada.
Muy mal estado. Quedan escasos restos por no decir que no queda nada.
Castillo roquero que debió tener planta ovalada según el espacio que forma la meseta rocosa donde se situaba, pero es aventurado afirmarlo debido a la ausencia de restos. Tanto la colina del castillo como el sector Noroeste, inlcuyendo el nuevo edificio, es de titularidad privada y su dueño ha excavado, reformado y reconstruído según su gusto. En el extremo Noreste existió una antigua iglesia dedicada a Santa Bárbara, de estilo románico en ruinas, que el propietario ha reconvertido en un edifico residencial que parece una gran masa cúbica. Cuenta todavía con cinco aspilleras. También tiene una puerta con arco de medio punto en su flanco meridional. Este edificio es confundido con el castillo por la mayor parte de las fuentes, incluso por el gobierno de Aragón en una de sus páginas en internet. Este lugar fue completamente transformado durante las guerras carlistas, época en la que se arrasaron todos los restos y que, si alguno quedaba, han acabado de arrasar durante las últimas obras. De esa convulsa época deben ser las cinco aspilleras. Por otra parte, el recinto del castillo propiamente dicho está separado de esta zona por un foso que lo aislaba del exterior. Cuenta con una cerca de piedra moderna que delimita la finca y que no es muro del castillo. En el centro de la meseta superior del castillo se alza una gran torre de 6 m. de diámetro que tiene bien poco de histórica, puesto que da la impresión de haber sido reconstruída por completo. Lamentablemente, entre los avatares de la guerra, ante los que poco se puede hacer, y el abandono y dejadez actual por parte de las instituciones, el castillo de Castellar no es más que un triste recuerdo.
Cerro del castillo.
Tanto la torre como la cerca son de factura moderna.
Extremo meridional del castillo.
Antigua iglesia de Santa Bárbara, transformada en edificio residencial con aspecto de masa pétrea. Por la izquierda asoma el ábside. Las aspilleras que se abren en sus muros son de época carlista.