Sobre el monte que domina el pueblo desde el Sur, de 467 m. de altura. Desde la parte alta del pueblo nace un buen sendero que nos conduce hasta él.
Muy mal estado, quedan escasos restos.
Extremo occidental del castillo.
Restos de la torre Sur.
Es la más antigua de todas las fortalezas de Millares, posiblemente pre-romano, aunque utilizado después por los árabes. Se trata de un castillo roquero de planta irregular. Tiene una longitud máxima de 100 m. por una anchura de 54, cubriendo una superficie de 3.500 m2 aproximadamente. Conserva dos largos lienzos muy diferentes entre sí. El lienzo Sur recorre el borde de las rocas que caen en profundo precipicio, por lo que su trazado es quebrado, con fuertes desniveles y fábrica de mampostería. Mientras que el lienzo Norte es de tapial y trazado bastante rectilíneo. Se encuentra defendiendo la ladera que desciende hasta el pueblo. Aparecen restos de dos cubos cuadrangulares. La entrada debió estar al Oeste, donde un gran montón de piedras delata la situación de la derrumbada torre del Homenaje. Y enfrente quedan los restos casi colmatados del foso.