Vista anterior y posterior del arco de entrada al pueblo.
Se encontraban en el pequeño casco urbano, pero apenas queda un portal y vestigios de otro.
Las noticias sobre esta fortaleza son bastante confusas. Generalmente se habla de castillo cuanto se refiere a esta fortaleza, aunque parece muralla, indicando en algunos lugares su origen romano, aunque a nosotros nos asaltan las dudas. Lo realmente cierto es que este pequeño caserío cuenta con un arco de entrada, de medio punto y numerosas dovelas bien talladas, en su parte Este. En este lado del pueblo la parte trasera de las casas tiene cierta semejanza con una muralla. Es posible que haya sido reutilizada. Por otra parte, existe un estrecho pasadizo, conocido entre los vecinos como “el forat” que comunica la plaza con la zona meridional del pueblo, donde se sitúan las huertas y varias fuentes.
Su origen fue un pequeño castillo anejo del de Palma. Valeriano Boix lo vendió en 1575 a Miguel Santafé. Más tarde pasó a la familia Almunia y luego a los marqueses de Vellisca
“El Forat”, visto desde el exterior, en la parte Sur.