Castillo de Almiserá

 

 

 

 

El monte Almiserá visto desde Pego.

En la cima del monte Almiserá, de 757 m de altura, conocido en los pueblos cercanos con el nombre de Xellibre. Sobre su cima hay varias antenas y una caseta de vigilancia contra-incendios. Es visible desde gran distancia. Se asciende por un empinado camino que nace a la izquierda de la carretera de Alcalá de la Jovada a Pego.

Prácticamente desaparecido. La construcción de unas antenas arrasó con los restos existentes.

Basamentos de cubos circulares. Los restos yacen muy maltrechos, cubiertos de escombros y a punto de desaparecer

Se trataba de una torre vigía con un pequeño recinto fortificado que la rodeaba. A pesar de los destrozos, todavía se aprecian sobre los bordes los basamentos de dos torres circulares y dos cuadradas, pero han echado hormigón por encima para fijar las piedras y evitar su caída o arranque.

De época musulmana, debió estar incluido en la red de castillos de Al-Azraq, vigilando, desde su privilegiada posición, todos los movimientos de la costa.

 

 

 

El monte Almiserá, en la distancia.