Castillo

Algunos de los edificios que marcan el perímetro de la fortaleza, en su extremo Noroeste. La vivienda blanca es de reciente construcción, lo que puede haber conllevado la destrucción de muchos restos. En el centro del barrio, existe una plazoleta llamada Plaza del Castillo, como atestigua la placa cerámica, aquí fotografiada.

Sobre el promontorio en el que se asienta el pueblo, excepcional mirador sobre la enorme amplitud de la Val de Jarque, dotándolo de un dilatado control óptico.

Desaparecido. A pesar de que en varias fuentes, e incluso en los carteles turísticos que existen a la entrada del pueblo, se dice que quedan restos de sus murallas, no las encontramos. La mayor parte de las viviendas de esa zona han sido reformadas en varias ocasiones y, aunque se conserve la traza de su perímetro, no ha quedado ningún resto original.

Castillo montano, de planta ovoidal según se desprende del trazado urbano del barrio viejo. En tiempo no determinado comenzaron a construirse edificios aprovechando los muros del castillo como parte de sus paredes. Pero tras el paso de los años, algunos de ellos se reformaron o, incluso se derribaron, sobre todo en la parte Norte, donde existen varias casas de nueva planta. No encontramos noticias de esta fortaleza en ningún lado, tan solo que formaba parte del sistema defensivo de la Comunidad de Aldeas de Teruel.