Se localiza al final de la subida de la calle de San Juan, junto a la muralla y defendiendo la desaparecida Puerta de San Juan. Perteneció al mayorazgo de los Cáceres. Por esta razón también es conocida como Casa de los Cáceres o Casa del Mayorazgo de los Cáceres. En perfecto estado.
Casa fuerte. Tan solo conserva de sus elementos defensivos algunas aspilleras junto a la puerta y un pequeño lienzo almenado. Se levantó en el siglo XIII para apoyar la defensa de la desaparecida Puerta de San Juan, junto con la Casa de las Cadenas. Tiene una portada románica pero el interior abarca desde el patio gótico (construido en el siglo XVI) hasta los salones decimonónicos. Era éste un palacio de fábrica de mampostería decorada con el encintado característico de los primeros esgrafiados. Destaca su jardín interior. Fue el antiguo huerto, con corralón para guardar las caballerías y para que pudieran maniobrar los carruajes, pradera para poner la ropa a secar, eras para hortalizas y sitio para las flores. La transformación en jardín se debe a la actual marquesa, Dominica de Contreras, y data del último tercio del siglo XX, cuando también se restauró la fachada.