Sobre el gran arco de piedra natural erosionado por los siglos que da nombre a la sierra y que es visible desde todo el valle. Se llega a él por el viejo camino árabe que unía Benitaya, La Carroja y Alpatró, poblados de la Vall de Gallinera, con Alcalá de la Jovada, en el vecino Valle de Alcalá. Actualmente, hasta los pies de la Peña Foradá, ha sido asfaltado para uso agrícola, después continúa el sendero hasta el mismo arco.
Su estado es muy malo. Quedan los restos de un aljibe y un largo lienzo muy arruinado.
Restos del muro que rodeaba el recinto.
Torre vigía árabe construída sobre los restos de un poblado ibérico. Poco se sabe de ella, excepto que servía de enlace entre las fortalezas del valle. Estuvo situada sobre el arco y es posible que estuviera protegida por un pequeño recinto, como lo demuestra el muro de unos 20 m que aparece en su base, fabricado en ruda mampostería trabada con mortero de cal. En la parte baja del arco aparecen los basamentos de un posible aljibe rectangular.
A los pies del arco, en el suelo, se observan los restos del aljibe.