Las casas fortificadas son peculiares de la zona, donde existen varias incluidas en el casco urbano de poblaciones próximas.
En el extremo Sur del término, en la partida de su nombre, junto al cauce del río Gorgos. Su posición está muy alejada de Denia, a unos 17 km. y justo en el límite con el término de Jávea, que mantiene un litigio desde hace años por la propiedad de la alquería. Para llegar hasta ella hay que coger un camino que surge a la izquierda de la carretera vieja de Alicante, tres kilómetros después de pasar Gata de Gorgos y antes de una gran tienda de cerámicas. Este camino, bastante estrecho por otra parte pero asfaltado, finaliza en dicha alquería.
Muy bueno. Ha sido reparada con gran acierto.
Alquería fortificada, que presenta como elemento peculiar un garitón defendiendo su fachada. Consta de tres plantas con fachada principal orientada a levante. Destaca la superposición de huecos, siendo mayores en la planta baja y de tamaño más reducido en la parte superior. El resto de la fachada es muy opaca, con la existencia de huecos muy reducidos y el ya citado garitón. Destaca también el escudo situado sobre el dintel del acceso. Se ignora la época de construcción, posiblemente fue construida en el siglo XVIII. La casa tuvo una ampliación hacia el Norte, en la que fueron construidas dos nuevas viviendas. Por las características datan del siglo XIX. En la fachada de poniente se disponen los patios, corrales y dependencias como la almazara y el lagar para el pisado de uva. Y en las proximidades se encuentran dos riu-rau para la producción de la uva pasa. El primero bien conservado y el segundo en ruina.